
La Producción De Bloques Gana Terreno Frente A Los Ladrillos
Juan Carlos y su hermano Diego García llevan más de 30 años en el negocio de la elaboración de ladrillos. Desde su lugar de trabajo pudimos conocer como es el proceso de producción de principio a fin.
A pesar del exigente trabajo que realizar baso el sol abrazador, ellos aman lo que hace. “Seguiremos aquí, he hecho esto siempre”, dice Juan Carlos con más de 30 años de experiencia elaborando ladrillos. Sin zapatos y con herramientas en las manos iniciaba las primeras etapas de elaboración, ya había conseguido elaborar algunas filas de ladrillos de lodo.
Con muchos años de experiencia, en un día pueden llegar a producir miles de ladrillos, a mano, con moldes y herramientas necesarias.
Los trabajadores explican paso a paso como se elaboran los ladrillos. Primero se debe mezclar todos los materiales para elaborar los ladrillos. Tierra colorada, un poco de aserrín y agua. Todo se vierte sobre un molde de 6 ladrillos para agilizar el proceso y se dejan sobre el terreno.
Los ladrillos quedan organizados en largas filas las cuales pueden acumular más de mil ladrillos en un día. Los ladrillos se dejan secar por aproximadamente 5 días y estarán listos para la siguiente etapa. Estos son metidos al horno durante 24 horas, este horno puede procesar hasta 22 mil ladrillos a la vez.
Comparado con otros años, la producción ha disminuido drásticamente, esto debido a que la demanda de los bloques ha aumentado por parte de la población y las empresas.
El oficio de elaborar ladrillos es uno de los más antiguos, aunque hoy en día ese oficio está quedando en el olvido y está siendo reemplazado por la fabricación de bloques, bloque que son elaborados utilizando moldes para bloques como los que suministra la industria de moldes Mega Mould.
Dichos moldes son fabricados a medida para cualquier modelo y marca de máquina bloquera y de esa manera suplir las necesidades y demandas actuales de los bloques de hormigón.